Descubre Granada
Audioguía Gratis de La Alhambra: Palacios Nazaríes en Granada
Parte esencial de La Alhambra, los Palacios Nazaríes son un conjunto de edificios que sirvieron como residencia real. Sus intrincados patios y estancias reflejan la esencia del arte islámico.
Disfrutarás de la visita, especialmente si te interesan la Arquitectura, Arte, Historia, Religión.
Aquí tienes una tabla con los lugares de interés de la Alhambra mencionados en la Audioguía y una breve descripción de cada uno:
Lugares en la Alhambra | Descripción |
---|---|
Mexuar | Dedicado a la administración de justicia y a asuntos de gobierno. |
Patio de la Mezquita | Con escasos vestigios de una espléndida construcción. |
Patio de Machuca | Dónde vivió, con los restos de un palacio nazarí. |
Sala del Mexuar | Es la sala más antigua del conjunto palatino. |
Oratorio del Mexuar | Anejo al Mexuar, por su lado norte. |
Patio del Mexuar | La decoración es el resultado de multitud de intervenciones. |
Cuarto Dorado | No se conoce con certeza el destino de esta estancia. |
Palacio de Comares | Dedicado a la administración de justicia y a asuntos de gobierno. |
Fachada del Palacio de Comares | La fachada del palacio fue erigida por mandato del sultán. |
Patio de los Arrayanes | Es el recinto central de la arquitectura nazarí. |
Sala de la Barca | Desde la galería norte del Patio de los Arrayanes. |
Salón de los Embajadores | El suelo era de cerámica esmaltada. |
Baños de Comares | Levantados por Ismail I y adosados al Palacio de Comares. |
Palacio de los Leones | Dedicado a la administración de justicia y a asuntos de gobierno. |
Sala de los mocárabes | Se llama así por la bóveda de mocárabes que la cubría. |
Patio de los Leones | Se encuentra rodeado por una galería. |
Fuente de los Leones | Es un cuenco de alabastro apoyado por las figuras de doce leones. |
Sala de los Abencerrajes | Esta sala fue alcoba del sultán. |
Sala de los Reyes | Ocupa todo el lado oriental del Palacio de los Leones. |
Sala de las Dos Hermanas | Bóveda de mocárabes de la Sala de las dos Hermanas. |
Sala de los Ajimeces | Al fondo de la sala anterior se encuentra esta sala. |
Mirador de Lindaraja | A continuación de esta, el Balcón de Lin-dar-Aja. |
Sigue descubriendo Granada con Audioguías Gratis
Descubre La Alhambra: Palacios Nazaríes con nuestra audioguía turística
¿Quieres conocer realmente La Alhambra: Palacios Nazaríes durante tu viaje? Nuestras audioguías turísticas gratuitas en vozviajera.com son la mejor manera de explorar este increíble lugar. Conoce su historia, anécdotas, detalles ocultos y mucho más mientras recorres tranquilamente sus calles y rincones.
Disfruta visitando La Alhambra: Palacios Nazaríes a tu ritmo, sin prisas, para apreciar realmente su belleza y encanto. Con nuestras audioguías gratuitas no te perderás ningún detalle importante.
FAQ
¿Cómo funcionan las audioguías gratuitas?
Nuestras audioguías funcionan a través de la web vozviajera.com, no necesitas descargar ninguna app. Simplemente, dale al PLAY sigue las indicaciones en la web para que te guíe por La Alhambra: Palacios Nazaríes mientras escuchas las explicaciones de nuestros expertos.
¿Puedo hacer la visita a mi ritmo?
¡Por supuesto! Nuestras audioguías gratuitas están diseñadas para que tú marques el ritmo. Puedes pausar, rebobinar o escuchar las veces que quieras sin perder detalle. Visitando La Alhambra: Palacios Nazaríes a tu manera disfrutarás aún más.
Si voy en grupo, ¿podemos usar la misma audioguía?
Sí, nuestra web permite compartir la misma audioguía gratuita entre varios dispositivos. Así podrás visitar La Alhambra: Palacios Nazaríes en grupo o familia, escuchando las explicaciones al mismo tiempo. La forma más rápida de conseguirlo es compartir el enlace por WhatsApp, email o cualquier medio que te guste. Te dejo unos botoncillos aquí abajo para que lo hagas ahora.
BLOG Viajero
Granada es una ciudad que no solo destaca por su rica historia y arquitectura, sino también por su cultura gastronómica. Si estás pensando en visitarla, no puedes perderte la oportunidad…