Viajar con niños: consejos y recomendaciones para disfrutar en familia

Portada » Consejos al viajero » Viajar con niños: consejos y recomendaciones para disfrutar en familia
Niños en un coche asomándose por la ventana deseando salir de viaje.

Viajar con niños puede ser una gran aventura, pero también un desafío. La experiencia de llevar a los pequeños de vacaciones es muy diferente a viajar en pareja o solos. Hay muchos factores a considerar para que el viaje sea divertido y cómodo para todos.

Desde cómo preparar el equipaje hasta saber elegir los destinos más adecuados, pasando por temas como los horarios, la comida o el transporte. En este artículo encontrarás tips prácticos de padres viajeros para organizar las vacaciones con niños de todas las edades. Algunas ideas principales:

  • 🧳 Preparar con tiempo todo el equipaje y documentación necesaria para los niños
  • 🛫 Llevar juguetes, snacks y actividades para entretenerlos durante los trayectos
  • 😊 Disfrutar el tiempo juntos en familia, con paciencia y manteniendo una actitud positiva

Preparativos previos al viaje con niños

Antes de partir es importante tener lista toda la documentación necesaria para los pequeños, como pasaportes y visados si se requieren. También hay que prever las vacunas obligatorias en algunos países.

Otros aspectos a considerar:

  • Hacer una reserva flexible del alojamiento, por si surgen imprevistos con los niños.
  • Contratar un buen seguro de viaje que cubra a toda la familia.
  • Preparar actividades, juegos y entretenimiento para el trayecto.
  • Llevar medicamentos básicos para niños y botiquín de primeros auxilios.
  • Empacar suficiente ropa de abrigo y para imprevistos como derrames o lluvia.

Equipaje imprescindible para viajar con niños pequeños

A la hora de preparar el equipaje con bebés o niños pequeños, estos elementos no pueden faltar:

  • Pañales suficientes y toallitas húmedas
  • Potitos de comida y mamaderas
  • Juguetes favoritos, peluches o mantas que los reconforten
  • Carrito y silla de transporte según sea necesario
  • Biberones y tetinas de repuesto
  • Medicamentos que use el niño habitualmente
  • Ropa cómoda, calzado extra y muda adicional
  • Gorros, guantes, bufandas para protegerlos del frío o sol

La clave está en llevar lo justo y necesario en el equipaje de mano, utilizando bolsas prácticas. El resto puede ir en la maleta facturada.

Cómo entretener a los niños en los viajes largos

Los viajes en avión, tren o carretera pueden ser muy tediosos para los pequeños. Algunas ideas para entretenerlos en el camino:

  • Llevar su manta, peluche o juguete preferido. Los objetos conocidos los reconfortan.
  • Libros, revistas con dibujos, comics, libros para colorear con crayones.
  • Si no son muy pequeños, usa un móvil con las audioguías breves y amenas de cada destino que encuentras en nuestra web.
  • Tablets con sus dibujos animados o películas favoritas descargadas.
  • Juegos de mesa sencillos, cartas, dados, muñecos.
  • Mover el cuerpo cada cierto tiempo, permitiendo que caminen un poco.
  • Cantar y contar historias juntos, sin interrupciones.
  • Darles tentempiés saludables o preparar sandwiches divertidos.
  • Planificar las horas de comer, dormir y jugar como en casa, en lo posible.

Cómo prevenir el mareo en niños durante el viaje

El mareo en los transportes es común en niños. Se puede prevenir o aliviar con estos consejos:

  • Sentar al niño mirando hacia adelante en el auto.
  • Distraerlos con juegos, libros o tablets. Que mantengan la vista en un punto fijo.
  • Ventilar bien el vehículo y evitar olores fuertes.
  • Darle galletas saladas o cereales secos si siente malestar.
  • Parar a descansar cada cierto tiempo cuando sea posible.
  • Administrar medicamentos contra el mareo si el médico lo receta.
  • Abrigarlos bien si hace frío. El aire frío puede empeorar los síntomas.
  • Cargar bolsas para el mareo por si acaso. Rápidamente limpian los accidentes.

Cómo afrontar el jet lag con niños pequeños

El cambio de horario entre países genera el tan temido jet lag. Para sobrellevarlo:

  • Intentar ajustar los horarios unos días antes de partir.
  • En el viaje, procurar que duerman lo habitual según la hora local.
  • Evitar siestas largas que interfieran con el descanso nocturno.
  • Tomar el sol por la mañana ayuda a ajustar el reloj biológico.
  • Ser flexibles con las rutinas hasta que se adapten al nuevo horario.
  • Realizar actividad física porque ayuda con el cansancio.
  • Ducharlos con agua templada para relajarlos antes de dormir.
  • Pacientes y descanso, en pocos días volverán a su ritmo normal.

Recomendaciones para elegir destinos viajando con niños

A la hora de decidir adónde ir de vacaciones en familia, tener en cuenta:

  • La edad de los niños y sus intereses. Elegir actividades apropiadas.
  • Si se trata de un viaje urbano o rural. Las ciudades grandes son más estresantes.
  • El clima del destino. Que no sea peligroso o incómodo viajar en esas fechas.
  • La duración del viaje. Los pequeños se cansan más rápido de estar fuera.
  • El presupuesto. Hay opciones económicas con niños, evitando lujos innecesarios.
  • Si el destino ofrece diversión para adultos y niños, sin descuidar a ninguno.

Lugares recomendados son parques temáticos, resorts familiares o destinos con mucha naturaleza y actividades al aire libre.

Cómo organizar el transporte y excursiones

Transportar a los niños de manera cómoda y segura es clave para que disfruten el paseo.

  • Use coches de alquiler con sillitas de seguridad apropiadas.
  • El transporte público es una opción económica si se puede transitar con carritos.
  • Contratar taxis con asiento de seguridad cuando no haya otra alternativa.
  • Los cochecitos y portabebés son imprescindibles para moverse caminando.
  • Las mochilas portabebés son ideales para excursiones al aire libre.
  • Llevar una manta para tapar el carrito del sol o permitir la siesta.
  • Ocupar ubicaciones juntas o en pasillo para atender mejor a los niños.

La alimentación de los niños en los viajes

Comer fuera de casa o probar nuevos sabores puede ser difícil:

  • Llevar alimentos conocidos y snacks nutritivos como frutas, cereales.
  • Elegir lugares con menús para niños, no muy elaborados.
  • Siempre llevar agua embotellada e hidratarlos bien.
  • Si comen poco, completar las comidas con yogures y leche.
  • Ser flexibles y no forzarlos a comer de más o probar todo.
  • Preguntar por opciones sin condimentos ni salsas en los platos.
  • Tener paciencia porque los cambios de rutina afectan su apetito.
  • Elegir restaurantes con espacios al aire libre donde puedan moverse.

Disfrutando de los viajes en familia con serenidad

Finalmente, es importante mantener una actitud positiva y recordar:

  • Los imprevistos y contratiempos suceden. Hay que tomárselos con calma.
  • No se puede ni se debe pretender hacer todo lo planeado.
  • Involucrar a los niños en la planificación crea expectativas realistas.
  • Disfrutar el tiempo juntos debe ser la prioridad, no llenar itinerarios.
  • Los niños se cansan más rápido que los adultos, es parte de viajar con ellos.
  • Turnarse entre los padres para cuidarlos cuando sea necesario.
  • Divertirse en familia creando recuerdos inolvidables vale más que cualquier destino soñado.

Los viajes con niños requieren organización y paciencia, pero la recompensa de disfrutar nuevas experiencias unidos no tiene precio. Con información útil para planificar y una actitud positiva, se convertirán en hermosos recuerdos familiares.

DESCUBRE MÁS SOBRE EL TEMA

Este artículo fue escrito por Miguel Ángel G.P. y habla sobre Viajar en coche y Consejos al viajero. Se publicó el agosto 28, 2023.

Sigue viajando...

1 comentario

    Deja tu comentario