Tapea en Granada como un “granaíno”

Portada » Turismo Gastronómico » Tapea en Granada como un «granaíno»
Variedad de tapas en una barra de bar de Granada

Granada es una ciudad que no solo destaca por su rica historia y arquitectura, sino también por su cultura gastronómica. Si estás pensando en visitarla, no puedes perderte la oportunidad de sumergirte en su tradición de tapeo. Y es que, ¿quién puede resistirse a una buena tapa acompañada de una bebida fresca? En este artículo, te llevaré de la mano por algunos de los mejores lugares para tapear en Granada, basado en una experiencia real y sin filtros.

¿Qué es una tapa?

Para aquellos que no estén familiarizados con el concepto, una tapa es una pequeña ración de comida que se sirve junto con una bebida. Aunque en muchos lugares de España se ofrecen tapas, Granada es especialmente famosa por la generosidad y calidad de sus tapas. De hecho, en algunos establecimientos, la tapa puede ser tan grande como una ración completa. Así que, si decides tapear en Granada, prepárate para disfrutar y, probablemente, ¡para llenarte rápidamente!

Si estás visitando La Alhambra, puedes comer en el Bar de los Diamantes que está a unos 20 minutos a pie.

Bueno, si tienes hambre ahora, te dejo un resumen de todo lo que hemos probado tapeando por Granada. ¡No dudes en dejar tus sugerencias en los comentarios! Luego te hablamos de cada uno de los bares con más detalle.

EstablecimientoDescripciónPrecio (por caña y tapa)Enlace a Google Maps
Bar de los DiamantesNo eliges tu tapa, te sorprenden. Tapas generosas y de excelente calidad. Tapa de gambas recomendada.2,40€Ir con Google Maps
Los ManuelesTapa grande. Se recomienda probar la paella.2,50€Ir con Google Maps
Bar Príncipe 17Tapas generosas, risotto de setas delicioso, croquetas exquisitas. Obsequian tapa con copa de alcohol.2,30€Ir con Google Maps
El ÁvilaPuedes elegir la tapa que más te guste de un menú. Tapa típica recomendada.2,50€Ir con Google Maps
Restaurante OliverSirven hasta 14 tapas diferentes con una copa de vino tinto. Oferta: pides siete cervezas, la octava es gratis.2,50€Ir con Google Maps

Bar de los Diamantes: Un clásico recomendado

El primer lugar que visitamos fue el Bar de los Diamantes. Situado en la plaza Bib Rambla, este lugar tiene una particularidad: no eliges tu tapa, te sorprenden. Y vaya que fue una grata sorpresa. Las tapas son generosas y de excelente calidad. Este es un sitio que muchos habían recomendado, y al llegar, la expectación era alta. El ambiente bullicioso y la variedad de tapas en exhibición prometían una experiencia deliciosa. Nos decidimos por una tapa de gambas, que aunque sabrosa, nos pareció un poco pequeña para el renombre del lugar. El precio, incluyendo la cerveza, fue de 2,40€ por persona.

Después de visitar la Catedral de Granada, puedes dirigirte al Bar Los Diamantes que está a solo 2 minutos a pie.

Restaurante Los Manueles: Una sorpresa agradable

Siguiendo las recomendaciones, nos dirigimos al Restaurante Los Manueles. Aquí, la tapa fue considerablemente más grande y, además, optamos por algunos platos recomendados. Aquí, Pedrito y yo decidimos probar una paella. Aunque Granada no es precisamente conocida por este plato, la calidad fue indiscutible. Sin duda, este lugar nos dejó con ganas de más. La caña y la tapa fueron 2,50€.

Tapa de Arroz en bar los Manueles de Granada

Si te encuentras en el Mirador de San Nicolás, puedes caminar unos 15 minutos y llegar a Los Manueles.

Buscando el sabor local

Decidimos alejarnos un poco del centro turístico en busca de esos lugares donde los locales suelen tapear. Se dice que alejándose de las zonas más concurridas, se pueden encontrar tapas más generosas y a mejor precio. En el bar Príncipe 17 probamos un risotto de setas que estaba, sencillamente, delicioso. Sin embargo, no todas las elecciones fueron acertadas. En otros bares de la zona, unas patatas bravas que pedimos no estaban a la altura de nuestras expectativas y una pizza resultó ser más pequeña de lo esperado.

Príncipe 17: El favorito del viaje

Regresamos al Príncipe 17 que, sin duda, es el más destacado de nuestra ruta. Las croquetas eran exquisitas, las tapas generosas y el risotto inolvidable. Además, el trato fue tan amable que incluso nos obsequiaron con una tapa al pedir una copa de alcohol. La caña y la tapa salió por 2,30€.

Tapa de croquetas en el bar Príncipe 17

Aquí puedes encontrar más información sobre La Alhambra: Palacios Nazaríes. Y si después de la visita te apetece una buena tapa, el Príncipe 17 está a unos 25 minutos a pie.

El Ávila

En pleno corazón de Granada, encontramos el bar El Ávila. Es uno de los favoritos de Pedrito, nuestro amigo local, y no es para menos. Apenas llegamos a la ciudad, fue el primer lugar al que nos llevó. Aquí, no solo te sirven una tapa con tu bebida, sino que puedes elegir la que más te guste de un menú. En nuestra visita, optamos por una tapa típica, y por solo 2,50€, disfrutamos de una coca-cola acompañada de una deliciosa picadita.

El restaurante Oliver: El broche de oro

Nuestro recorrido culminó en el restaurante Oliver. Aunque hay muchos otros lugares recomendados por los locales, decidimos hacer una parada aquí. Con una copa de vino tinto en mano, nos sirvieron hasta 14 tapas diferentes. Además, pedimos una tapa especial que, según nos contaron, es la mejor de Granada: la tapa de ensaladilla. Y un dato curioso: si pides siete cervezas, la octava te la regalan. ¡Todo un detalle por parte de la casa! Seguimos en la misma línea de precios: 2,50€ por caña y tapa.

Después de explorar el Real Monasterio de San Jerónimo, puedes culminar tu día en el restaurante Oliver, a unos 8 minutos a pie.

Granada es una ciudad que enamora, no solo por sus monumentos y paisajes, sino también por su gastronomía. Las tapas son una tradición que no puedes perderte. Y si decides visitarla, es esencial investigar y escuchar recomendaciones para evitar lugares que no ofrezcan una buena relación calidad-precio. No te quedes solo con los sitios más turísticos; a veces, alejarse un poco del centro puede ofrecerte experiencias gastronómicas inigualables. ¡Hasta la próxima aventura gastronómica!

Granada"}],"number":"10","paged":1,"original_offset":0,"object_ids":1870}" data-page="1" data-max-pages="1">

Este artículo fue escrito por Miguel Ángel G.P. y habla sobre Gastronomía, Tapas, Viajar a Andalucía, Viajar a España y Turismo Gastronómico. Se publicó el septiembre 12, 2023.

Sigue viajando...

Deja el primer comentario